miércoles, 25 de noviembre de 2009


Artos secos inundan el niegru camín
afogáu d’un tiempu de pisadas
abriendo l.lonxanos sendeiros
agora pechaos
a la tristura del señardousu pasáu.
Las nubes deixan un pasu tímidu de clarión,
vergoñosu pente l’esqueizu,
de lo que foi ya nun tornará.
Xiran las estaciones nun séquitu de condena
abriénduse pasu hacia’l mare,
buscando atopare los tous l.labios
qu’un día fonon añada melancólica
d’una batalla ensin empezare.

Agora que nun tas...

Na seronda ensin clarión
una mano m’arrampló
baltiando escontra’l suelu...
dexando fuera lo que nun foi,
lo que nun quiso...
Agora yá nun clamian
nin los güeyos,
nin la to sorrisa...
quedó moyada...
Nun payares ensin color
ensin versos pa colorear
quedó...
y nun quisite
mirar...
nin facer tuyes les palabres
qu’un día punxisti como razón...
de nada te sirvieron,
pa ti nada fueron,
como pa ti too ye nada,
y da lo mesmo esborriar...
namás...

Mas n’iviernu algu especial sintí, ya nun yera'l friu... inclusu’l paisaxe taba más fermousu que nunca, cuando ríamos empapáos pulas miradas ya manos entrelazadas, recelos ya pasos equivocaos que quixeron fer xuntura nese iviernu que nos cayía sele, pouco a pouco, esa mecha del iviernu foise amorrinándouse selemente… ya la tristura ya la cruda rialidá salióu a flote… L’iviernu foi.. yía amor, dixenon las fueyas no sou cabeiru viaxe hacia la muerte... ya you quedéime mirando pa el.las... Pulo menos demientras algunos instantes eso me parecióu… demasiáu guapu pa remembralu agora...

domingo, 18 de octubre de 2009

Lléname

Lléname de amor cada punto cardinal de mi alma, rocíame, imprégname de tu aroma. Sácame de quicio, frunce tu ceño, rompe el muñeco de budú, llámame tonto, aprieta la correa de mi cuello atada a tu corazón, disimula que no te crees nada, aparenta que lo entiendes todo. Aviva esta lumbre, haz nuevo cada beso, ten prisa por no dejar nada sin recorrer y vete despacio, mi ritmo es el compás de tu latir, no te asustes y, mientras, vete lejos, muy lejos... pero no sueltes mi mano. Empecemos cada día de nuevo y terminémoslo como si fuera el último. Sueña en alto, si no se dice no se sabe, si no se sabe no existe... dame el murmullo de tu risa para mis oídos, tu abrazo para este frío, tus miradas para tu recuerdo. Mientras el mundo gire a nuestro alrededor... acurrúcate, disfruta, carpe diem, besa y ríe, prepara un café, caliente... para nuestro aliento apresurado.

jueves, 15 de octubre de 2009

TE

Podría hacer
(te)
mil poemas
y millones de versos sin un orden.

Podría dar
(te)
millones de besos sin final
y sin que esos ojos me digan que los robe.

Podría romper
(te)
mil esquemas que quieren desgajar
(te)
sin que
(te)
aprisionen cuando duermes.

Podría soñar
(te)
y despertar sin sentido
corriendo para ver (te)
y volver a encenderme.

Podría decir
(te)
que “la libertad es tener (te) enfrente”
y otra vez (te) sonaría a igual.

Mientras, sigue risueña y radiante,
que no hace falta que (te) diga nada
si lo que haré
será quedarme mudo de amor
y con una sonrisa para mirar (te).

Que no hace falta que (te) diga nada,
gitana,
que no sepas ya.

domingo, 11 de octubre de 2009

realcuerdos


Descubríemos a eso de los dieciséis años, tovía asoleyaos y nuevos, llugares con nomes y aires que nos sonaben a llugares que namás sintíemos en dalgún cantar, sones con tastu a sidra, gaita y panderu énte’l carbayu y la caoba y la xarra de cerveza frío esnalando faza’l gargüelu, tamién oyíamos pallabres d’eses que nos decíen que taben morriendo, pero que siempres taben vives na cocina casa, nes cais de los nuesos pueblos y en dalgún llibru que poco a poco la sociedá quería arrequexar pa que namás los lleera’l polvu, y el poeta nos decía que “yeren pallabres vieyes, descubiertes nun cantar de Dixebra que por aquella teníemos en casa, prestáu por dalgún collaciu “raru”, como una novedá, cuando les canes asomaben yá pela azotéa de Xune. Yeren años de primeros glayíos na cai, onde too diba a algamase a la vuelta la esquina, onde la llucha tenía namás tastu a folixa y la comparsa arecista entamaba a facenos preceguera, anque la xente cola que díbemos yá glayara milenta veces escontra y a favor de tantes coses que munchos garraben la pancarta con sentimientu de rutina. Medramos, pasaron años, glayíos, llares d’alcuentru, decepciones, nuevos cantares, pero siguimos avanzando ensin dexar que nos venciera la rutina y faciendo más sele les coses... güeyando bien el camín pel que caleyar, pisar fuerte y avanzar; eso sí enxamás dexar de lláu la llucha y l’enfotu de que... hai que siguir... asina y equí, dando-yos caña.

jueves, 1 de octubre de 2009

Dos rombos


Desde tus pies
como si te rozara el viento
-y mira que es grande el viento
que no se puede ni ver-
quisiera erizar con el tacto de mis labios
uno a uno cada uno de tus vellos,
subir por tu vientre
y encender como una chispa el fuego
-y mira que calienta el fuego
cuando lo empuja el viento...-
seguir por tu vientre,
enredarte como una telaraña
-y mira que es firme la telaraña
que no la rompe ni el viento,
sólo la mece, juega con ella...-
arrimarme a tus pechos con sigilo,
arrullarlos como las olas del mar
con suave despertar en la arena,
gatear por tu cuello como un gato en un tejado
sin miedo a caer, controlando lo de abajo,
mimoso y nervioso como un niño abriendo un regalo,
desnudarte desnuda como el amor sin tapujos,
sin prendas, sin nombres, sin adjetivos quebrados...
Besar tus labios...
-no sabría otra manera de saludarlos-
mordisquear tu nariz danzándola contra la mía,
llegar a tu pelo y enmarañarme con él,
como si fuera el viento...
ese viento...
que te roza sin permiso y tengo celos de él...